Visita guiada nocturna al Observatorio Fabra

Observatorio Fabra em Collserola

En lo alto de la sierra de Collserola, en 1904 se inauguró el Observatorio Fabra de Barcelona, un observatorio que estudia el cosmos, el clima y los terremotos.

 

Desde hace ya unos años, el Observatorio creó unas visitas guiadas para el público, pudiendo visitar el interior del observatorio, además de dar la oportunidad a los visitantes de conocer la historia del lugar y observar planetas y otros fenómenos a través de su gran telescopio.

Cada viernes y sábado, hasta el 24 de mayo de 2025, se puede venir a conocer el Observatorio Fabra, con compra de entradas previamente, y así disfrutar de la gran historia que le rodea, las vistas espectaculares de Barcelona que ofrece desde el exterior de la cúpula, y además observar los astros a través del telescopio.

Los guías que realizan la visita son astrónomos expertos en la materia, con muchas ganas de enseñar aquello que saben, y acompañar a los visitantes en un trayecto lleno de sorpresas y emociones.

Observatorio Fabra con Barcelona de fondo

Las observaciones pueden hacerse en catalán y castellano ambos días, aunque los sábados también se hacen en inglés. La duración de las visitas de los viernes es de 1h y 30 mins, y la de los sábados duran hasta 2h y 30 mins.

Las actividades dentro de las visitas varían de un día a otro. Los viernes se realiza una visita guiada al museo y la sala modernista del observatorio, se observa a través del telescopio y se hace una visita exterior a la cúpula. En cambio, los sábados, se aumentan los contenidos de la visita, pudiendo además visitar las diferentes salas del edificio modernista, ver un vídeo acerca de la astronomía, y disfrutar de una copa de cava o zumo de fruta.

Durante esta temporada se podrán observar los diferentes astros:

  • Marte: El segundo planeta más pequeño del sistema solar, conocido como el planeta rojo.
  • La Luna: El único satélite natural de la Tierra, además de ser el quinto satélite más grande del sistema solar.
  • Saturno: El planeta con un sistema de anillos que son visibles desde la Tierra, además de ser el sexto planeta del sistema solar, y el segundo en tamaño y masa.
  • Júpiter: El planeta más grande del sistema solar, siendo un gigante gaseoso. Además, es uno de los objetos naturales más brillantes en un cielo nocturno.
  • M44: Conocido como el Pesebre, que contiene una población de estrellas más grandes que otros cúmulos abiertos brillantes cercanos.
  • 24 Comae Berenices: Sistema estelar triple a la constelación norte de Coma Berenices. Es visible a simple vista, siendo el componente más brillante una estrella de color naranja.

 

No te pierdas la oportunidad de visitar el observatorio en primera persona, o de regalarle esta experiencia única a alguna persona especial para ti. El mismo observatorio te ofrece cheques regalo para que puedas hacer de esta visita una gran sorpresa para tus seres queridos.

Si quieres llegar hasta el Observatorio Fabra, te dejamos el enlace directo hasta su dirección: Camí de l’Observatori, s/n, Sarrià-Sant Gervasi, 08035 Barcelona

 

Recuerda que en Aerobús te llevamos hasta Barcelona en tan solo 35 minutos para que descubras todas sus sorpresas y rincones por explorar. ¿Te lo vas a perder?