¿Quieres desconectar este verano sin vaciar la cuenta? ¿Te apetece una escapada improvisada con amigos, pareja o incluso en solitario? Olvídate del coche, de los atascos y de buscar aparcamiento. Aquí van 5 destinos veraniegos a los que puedes llegar por muy poco… y disfrutar por mucho.
1. Cabo de Gata (Almería)
¿Por qué ir?
- Naturaleza en estado puro: dunas, acantilados y calas escondidas para reconectar con lo esencial.
- Silencio que recarga: sin chiringuitos a tope ni aglomeraciones. Aquí manda el viento y el sol.
- Buena relación paz/precio: si planificas bien, te sale más barato que un finde urbano
Top 3 actividades:
- Playa de los Genoveses (para olvidarte del reloj).
- Kayak por el Arrecife de las Sirenas (agua cristalina garantizada).
- Tapeo nocturno en San José (ambiente relajado, sin postureo).
Consejo: Lleva escarpines para las calas más salvajes.
Alojamiento low-cost: Hostales familiares y camping con vistas.
Cómo llegar barato: Vuelo a Almería desde Barcelona/Madrid o bus compartido.
2. Albarracín (Teruel)
¿Por qué ir?
- Postales medievales a cada paso. Callejuelas de cuento sin filtros ni IA.
- Rutas de montaña suaves ideales para caminar, respirar y hablar sin prisas.
- Perfecto para desconectar sin perder conexión (ni cobertura).
Top 3 actividades:
- Ruta del río Guadalaviar (ideal para fotos y relax).
- Subida al castillo al atardecer.
- Cafecito o caña en la plaza mayor viendo pasar la vida.
Consejo: Madruga para tener el pueblo solo para ti.
Alojamiento low-cost: Casas rurales compartidas o albergues rurales.
Cómo llegar barato: Coche compartido o tren hasta Teruel + bus local.
3. Islas Cíes (Galicia)
¿Por qué ir?
- Naturaleza protegida: solo se accede con aforo limitado. Paz garantizada.
- Desconexión total: sin coches, sin prisas, solo mar y bosque.
- Nivel Caribe sin salir de España (pero con bocata de empanada).
Top 3 actividades:
- Playa de Rodas (la más famosa, y con razón).
- Ruta de senderismo hasta el faro (vistas panorámicas brutales).
- Snorkel o picnic frente al Atlántico.
Consejo: Reserva el camping con MUCHA antelación. Se llena rápido.
Alojamiento low-cost: Camping con reserva previa.
Cómo llegar barato: Tren hasta Vigo + ferry ida/vuelta por unos 20 €.
4. Setenil de las Bodegas (Cádiz)
¿Por qué ir?
- Arquitectura única: casas metidas literalmente en la roca.
- Gastronomía potente: tapas generosas a precios aún más generosos.
- Perfecto para escapada corta: se recorre fácil, pero se disfruta lento.
Top 3 actividades:
- Paseo por la Calle Cuevas del Sol (imperdible).
- Almuerzo andaluz en terraza (pescaíto, revueltos, lo que caiga).
- Paseo por la ribera del río Trejo al atardecer.
Consejo: Haz base aquí y visita pueblos blancos cercanos como Zahara o Grazalema.
Alojamiento low-cost: Casas cueva o apartamentos rústicos.
Cómo llegar barato: Vuelos baratos a Málaga o Sevilla + bus regional.

5. Llanes (Asturias)
¿Por qué ir?
- Playas escondidas entre acantilados, sin masificar.
- Sidra, verde y mar: combo insuperable para resetear cuerpo y mente.
- Rutas para todos: desde el paseo costero hasta montañismo suave
Top 3 actividades:
- Playa de Gulpiyuri (en mitad del campo, surrealista).
- Bufones de Pría (geiseres marinos, según la marea).
- Sidra en terraza con vistas (ritual obligatorio).
Consejo: Haz base aquí y visita pueblos blancos cercanos como Zahara o Grazalema.
Alojamiento low-cost: Pensiones, hostales o camping con buenas valoraciones.
Cómo llegar barato: Tren desde Oviedo/Gijón o coche compartido desde el norte.
Este verano no hace falta volar a Bali ni hipotecarse en Mykonos. Con un poco de planificación y espíritu aventurero, puedes montarte una escapada de 10 en España. ¿Te animas?
Recuerda que el servicio de Aerobús funciona los 365 días del año durante las 24 horas, para poderte llevar hasta el Aeropuerto de Barcelona en tan solo 35 minutos.